
VALERIANO BÉCQUER (Sevilla 1834 – Madrid 1870)
Hermano del poeta Gustavo Adolfo Bécquer, abanderado del movimiento literario del Romanticismo, Valeriano fue su paralelo en la pintura. Formado en Sevilla, en el taller de su tío, se trasladó con Gustavo a Madrid, donde podrían encontrar mejores oportunidades. Aprovechaban una beca de su hermano, que enfermo de los pulmones, debía vivir en lugares elevados. De esta manera consiguieron un piso en la capital, donde ambos trabajaron hasta la muerte del poeta.
Sobrino y discípulo de Joaquín, su estancia en el taller de su tío debió prolongarse al menos hasta los veinte años. Allí supo asimilarse rápidamente los secretos de la técnica, de forma que salió convertido en un magnifico dibujante y colorista.
En 1861 se establece en Madrid, alejándose del ambiente sevillano y de su tópica pintura costumbrista. Protegido por González Bravo y Alcalá Galiano entonces ministro de Fomento, consiguió una pensión anual hasta 1868, que le permitió viajar por España con el compromiso de enviar dos cuadros cada año. Recorrió Aragón, País Vasco y Castilla. Fue compañero inseparables de su hermano el poeta Gustavo Adolfo, con quien compartió la miseria, el infortunio y la muerte, pues fallecieron en el mismo año. Estuvo retirado en el monasterio de Veruela junto a su hermano, quien escribió allí ‘’Desde mi celda’’.
Realizo numerosa ilustraciones para revistas como ‘’El Arte Español’’ y ‘’Museo Universal’’ y la ‘’Ilustración de Madrid’’, publicandose tras su muerte en la ilustración Española y Americana. Se conservan varios albunes de dibujos suyos de asunto reginal, aportan un documento vivo de la época.